top of page

La confrontación de Jimin

ARMY MAGAZINE

Desde el lanzamiento de VIBE de Taeyang feat. Jimin, los fans estuvieron anticipando un lanzamiento de álbum del miembro de BTS, ¡y no decepcionó! El 17 de marzo, Jimin liberó su tan esperado sencillo Set Me Free Pt. 2, junto con su primer álbum, FACE, una semana después. El álbum consiste de 6 pistas incluyendo a Set Me Free Pt. 2 y una versión en inglés de Like Crazy. Jimin describió el álbum como una “reflexión de mentes vulnerables y heridas no expuestas”, que trató de expresar a través de las letras y la elección de ritmos que consisten de instrumentales sintéticos y abarcan múltiples géneros. Muchas temáticas tienen lugar a lo largo del álbum, especialmente la inseguridad y la soledad.


El álbum comienza fuertemente con Face-off, una canción que empieza alegremente hasta que cambia su tono a través de ritmos de hip-hop. Cantada sobre instrumentales presuntamente tranquilos, la letra refleja el nombre de la canción, con Jimin proclamando que está “gritando como loco”. Algunos usos notables de instrumentos en la canción incluyen el bajo a lo largo del estribillo y la guitarra eléctrica en el segundo estribillo. La canción también parece comentar sobre la temática de Jimin entrando en un era de villano a lo largo del álbum. Con esto, Jimin verdaderamente empieza a confrontarse a sí mismo.


Siguiendo con Interlude: Dive, una pista de ambientación que suena más como los skits de vieja escuela de BTS que como una intermisión usual, continúa con la afirmación de antes de Jimin de “sírvelo todo / hasta que esta noche acabe”. Probablemente compuesto de clips grabados de un concierto, la pista tiene una calidad de ensueño y muestra un vistazo a las emociones crudas de Jimin que solo pueden ser expresadas con un interludio como este. El final donde Jimin se sirve un trago parece marcar el tono de la canción que le sigue.


Si la canción Like Crazy se analizara sin contexto, uno pensaría que es solo sobre un chico queriendo pasarla bien en la ciudad y en la discoteca, que podría ser una conclusión razonable dada la canción previa. Sin embargo, también sigue la temática de la soledad percibida en la mayor parte del interludio y comienza el descenso de Jimin a una escapatoria temporal “así la mañana se emborracha y nunca llega”. La canción también es una interpretación de la película del mismo nombre, de la cual Jimin se inspiró. La película muestra como la ausencia hace que el corazón se encariñe más, y Jimin expresa esto a través de la letra, diciendo que la noche, en el manto de la oscuridad, lo eleva cuando está “perdido en las luces”. La grabación que usó al principio y final de la canción crea la imagen mental de alguien pidiéndole a Jimin que confíe, lo que él hace, pero cuando vuelve a la luz, se ve de nuevo solo, enfrentando la pregunta, “¿Cuál es el punto?”.


La siguiente canción, Alone, es bastante más tenue que las otras canciones con su flow de suave R&B. La letra muestra a Jimin reflexionando en sus pensamientos en estado mental semi lúcido. Consciente de sus alrededores, se pregunta a sí mismo cuánto tiempo más tiene que soportar el sentir diario de ser ridiculizado, donde “todos [se ríen] de él” y volver a su oscura habitación solo. En el estribillo, la palabra “mentira” hace eco repetidamente de forma burlona, casi como dirigida a él mismo. El oyente no puede evitar pensar si su observación anterior de “hacerlo bien / va a estar bien” es otra mentira que él se dice a sí mismo, volviendo a la temática principal del álbum de reflexión.


Cuando el sencillo pre-lanzamiento, Set Me Free Pt. 2, fue publicado, fans especularon que el “Pt. 2” era una continuación de “Interlude: Set Me Free” de su compañero de banda SUGA en su último álbum como Agust D. Jimin dijo que las dos canciones no estaban conectadas entre sí, aunque la canción sí explora temáticas similares, y Jimin quiso mantener esa integridad al componer la canción. La vibra de la canción es mucho más fuerte comparada con las otras, empezando con un coro que se elevaba a una nota alta antes del drop a la pista hip-hop con tonos de bronces de punta a cabo. Uno puede decir que esta es la luz al final del oscuro túnel que se había presentado hasta ahora en el álbum.


La última canción es la versión en inglés de Like Crazy, y aunque la letra es distinta entre los idiomas, las temáticas de ambas canciones son muy similares, mostrando la versatilidad de Jimin para alcanzar a sus ARMYs alrededor del mundo. Las vibras aparentemente psicodélicas y bailables a lo largo de la canción contradicen la letra que él canta, mostrando la dualidad de la oscuridad y la luz que él trató de expresar a través de las fotos conceptuales previas, el álbum y el video musical.


Todo sobre FACE, desde las canciones hasta las fotos conceptuales y la tapa del álbum, es una personificación del reflejo de Jimin, ya sea en el espejo o dentro de sí mismo. La lista de canciones, sobre todo, sigue una trayectoria temática de una noche de soledad que da lugar a la mañana, no solo ilustrando la dualidad entre la oscuridad y la luz, sino también remarcando el peso de la oscuridad y la luz que puede verse entremedio. Incluso las fotos conceptuales de “Hardware” y “Software” representan la dualidad de la luz y la oscuridad y su transición desde la oscuridad a la luz, metafóricamente y literalmente, a través de la falta de color y la ropa que usa.


El mundo ha podido echar vistazos a los sentimientos internos de cada miembro de BTS gracias a sus álbumes en solitario, y a cómo han crecido como artistas y personas a través de sus letras y música expresivas. Jimin hizo una declaración en su carrera en solitario con la esperanza de que “si la gente entiende las emociones que estoy tratando de expresar, consideraré que el álbum fue un éxito”. En los ojos del público, y aún más de ARMY, él más que superó la meta que se puso a sí mismo.


Escrito por: Rei

Editado por: Ren

Diseñado por: ThornToHisRose

Traducido por: Valeria

Traducción editada por: Ele y Nesse


ARMY Magazine no posee ninguna de las fotos o videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.


Comments


Subscribe to ARMY Magazine

©2022 by ARMY Magazine

bottom of page